Mirador de A Frouseira. Geoturismo
El mirador de A Frouseira se encuentra en el límite entre los municipios de Alfoz y Foz. Las vistas panorámicas que ofrece son espectaculares, así como las formas que adquieren las rocas durante su proceso de desgaste.
Desde el punto de vista geomorfológico este lugar es un domo granítico -semejante en origen al Pão de Açúcar de Río de Janeiro-.
Se trata de una forma prominente y elevada en el paisaje resultado de una erosión más intensa en las rocas que había o hay a su alrededor. Debido a que estaban más fracturadas o porque puedan ser desgastadas más fácilmente. Buenos ejemplos de formas erosivas son las pías -depresiones donde se acumula agua- y las acanaladuras -desagües de las pías-, muy frecuentes en los granitos de esta zona.
Las rocas protagonistas de este punto son los granitos, unos materiales de origen magmático intrusivo, es decir, son rocas formadas a partir del enfriamiento de magma en el interior terrestre, a profundidades comprendidas entre los 10 y los 15 kilómetros, por ese motivo sus tres minerales -cuarzo, feldespato y mica- son visibles a simple vista. En este caso el magma se generó por el intenso calor producido por un gran choque de dos supercontinentes -Laurusia y Gondwana- hace 290 millones de años.
En el camino de acceso a este mirador afloran unas rocas muy singulares, son las sienitas.
Estos materiales se caracterizan por su color rosado, aunque su textura se parece mucho a la de los granitos. Las sienitas son rocas también magmáticas, aunque en ocasiones pueden originarse a partir de granitos -como es el caso de este lugar-. Dicha transformación se produjo por la circulación de aguas termales ricas en hierro a través de las facturas que había en el terreno. La interacción entre estos fluidos y las rocas graníticas, produce un cambio en sus minerales. Se disuelve el cuarzo, el feldespato se vuelve rosado por las impurezas de hierro y la mica negra se transforma en mica verde.
El paisaje que se contempla desde A Frouseira es muy irregular, por un lado hay montañas elevadas y escarpadas, como son las sierras de O Xistral y A Toxiza, y por otro hay valles amplios y fértiles, como los de O Valadouro y Masma. Esto se debe al conocido como modelado en bloques o teclas de piano, proceso geológico que se inició hace unos 70 millones de años resultado del choque entre la placa euroasiática y la africana.
Más información: Castillo Fortaleza de A Frouseira.
Otras propuestas para la práctica del Geoturismo en A Mariña. Más info aquí.