Cascada de A Xestosa. Geoturismo
La cascada de A Xestosa se halla en el extremo sur del concello de Ourol. A Mariña al igual que el resto de Galicia cuenta con un gran número de saltos de agua, pero el de A Xestosa tiene algo de especial desde el punto de vista geológico.
Se ha desarrollado sobre las rocas que a día de hoy están consideradas como las más antiguas de Galicia, o lo que es lo mismo, tiene alrededor de los 580 millones de años.
En aquel momento de la historia del planeta había muy pocos seres vivos -no existían ni los peces, ni las plantas terrestres ni los reptiles- y los que había estaban muy poco evolucionados y posteriormente se extinguirían.
Estos materiales tan antiguos reciben el nombre de migmatitas, y se originaron a partir de sedimentos marinos que posteriormente son sometidos a una intensa transformación a altas presiones y temperaturas de más de 700ºC que las convierte en las rocas que son ahora. Asimismo, muestran un característico bandeado de colores claros y oscuros, con presencia de pequeños plegamientos, lo que indicaría el comportamiento plástico -flexible- que tuvieron en algún momento de su historia geológica.
En ocasiones también se encuentran cuerpos o niveles de granitos, como producto de la fusión de las migmatitas o de otras rocas en el interior de la Tierra.
A escasos metros de esta cascada se encuentra la falla de Viveiro.
Una estructura geológica que da origen a la ría del mismo nombre y se extiende a lo largo de casi 200 kilómetros marcando un claro límite entre formaciones geológicas. Esta gran cicatriz en el terreno es producto de un colosal choque entre placas tectónicas hace 300 millones de años.
Del otro lado de la falla aparecen pizarras negras, rocas metamórficas ricas en grafito -de ahí su color tan oscuro- y que albergan un curioso mineral, la cianita, empleada en geología como prueba de las grandes presiones que recibieron estas rocas.
Más información: Cascada de A Xestosa.
Con la idea de completar la información geológica sobre la falla de Viveiro se recomienda visitar el mirador de San Roque, enclavado en la ría.
Otras propuestas para la práctica del Geoturismo en A Mariña. Más info aquí.