Observación ornitológica en Barreiros

 
Ornitología

El Ayuntamiento de Barreiros, ubicado en la costa de A Mariña Lucense, forma parte de la ZEPA Ría de Foz y del Corredor Migratorio Galaico-Cantábrico Occidental, lo que lo convierte en un lugar de gran interés para la conservación de la avifauna, especialmente durante los pasos migratorios de primavera y otoño. Además, junto con Foz, está incluido en el Plan Especial de Conservación del Chorlitejo Patinegro, ya que sus playas constituyen áreas de presencia de esta especie, aunque actualmente no nidifique en ellas. 

Barreiros: Un refugio para las aves limícolas 

El corazón de esta riqueza se encuentra en la playa de Altar y su sistema dunar, que ostentan la categoría de ZEPA y ofrecen refugio a limícolas como el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus). En estas dunas bien conservadas, la vegetación autóctona ejerce de barrera natural contra la erosión y el viento, creando zonas tranquilas donde pueden alimentarse y descansar pequeñas aves ligadas a este tipo de hábitat. 

Otro punto clave es la Ría de Foz, compartida con el municipio vecino, cuyos marismas e intermareales sirven de parada para aves como el archibebe claro (Tringa nebularia) o la espátula común (Platalea leucorodia), que llegan en busca de alimento tanto en invierno como en las migraciones. Por su parte, la playa de Arealonga, uno de los arenales más extensos de Barreiros, se convierte en una excelente zona de observación durante los pasos migratorios o en días de temporal con viento del norte, cuando las aves limícolas, exhaustas por las condiciones meteorológicas, hacen escala para descansar. Aquí es habitual ver especies como el correlimos tridáctilo (Calidris alba), el chorlitejo grande (Charadrius hiaticula) o el zarapito real (Numenius arquata), además de diversas gaviotas que se reúnen en grupos para alimentarse y reposar. 

Esta diversidad de arenales, marismas y sistemas dunares hace que el interés ornitológico de Barreiros sea muy alto a lo largo de todo el año, ofreciendo tanto a las aves migratorias como a las invernantes un refugio seguro en su travesía. Para quienes disfrutan contemplando la naturaleza, sus playas representan un espacio privilegiado donde observar un amplio abanico de especies ligadas al medio costero. 

Puntos de observación recomendados:
  • Ría de Foz: marismas e intermareales que acogen limícolas y aves acuáticas.  43.54667, -7.25537  

  • Playa y dunas de Altar (ZEPA): zona clave para el chorlitejo patinegro y otras limícolas. 43.56655, -7.24575  

  • Playa de Arealonga: ideal durante los pasos migratorios o con viento del norte; descansan limícolas como el correlimos tridáctilo. 43.55675, -7.17647 

  • Zona intermareal de Lóngara: refugio para aves en paso migratorio e invernada.