Carnaval en A Mariña
A Mariña te invita a sumergirte en un carnaval vibrante, lleno de tradiciones y diversión.
En esta zona de Galicia, el carnaval se vive con intensidad, llenando cada rincón de música, color y alegría. Desfiles espectaculares, concursos, pasacalles llenos de ritmo, cenas y galas inolvidables, talleres creativos, impresionantes fuegos artificiales, mascaritas, gigantes y cabezudos, coplas… Una celebración única que convierte A Mariña en el destino perfecto para disfrutar de esta fiesta tan especial.
Cada municipio presenta sus propias propuestas, algunas innovadoras y otras con una larga tradición. Cada año, los habitantes de A Mariña salen a las calles para disfrutar de esta festividad y lucir los disfraces más originales y divertidos que se puedan imaginar.
En A Mariña Lucense, la mayoría de los municipios organizan su propio "Desfile de Carnaval", donde se refleja el esfuerzo y la dedicación de numerosas comparsas que, durante meses, preparan impresionantes trajes y elaboradas coreografías. Además, en distintos puntos de la región, el carnaval se despide con tradiciones como la “Queima do Entroido” o el “Enterro da Sardiña”, que marcan el cierre de la celebración con un toque festivo y simbólico.
En las programaciones, que abarcan desde el 15 de febrero hasta el 15 de marzo, encontrarás propuestas específicas pensadas para los niños y múltiples actividades. Además, barrios y asociaciones organizan celebraciones en torno a estas fechas sumando motivos para la fiesta en cada rincón de A Mariña.
Carnaval de Foz (Del 15 de febrero al 7 de marzo de 2025). + INFO
Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, esta celebración se convierte en una cita imprescindible en A Mariña. Con su gran afluencia, una amplia programación y la destacada implicación de los focenses, que cada año se esfuerzan en mejorar sus propuestas, es considerada una de las fiestas de Carnaval más importantes. Con 43 años de historia, el evento comienza con la tradicional Fiesta de Coronación de la Reina del Carnaval.
El jueves 27 a las 20:00 h se inaugura la Exposición de Entroido, seguida a las 21:30 h de la cena-baile de Comadres con música en vivo. El viernes 28, a las 20:00 h, tendrá lugar la lectura del pregón de la fiesta, y a las 20:30 h comenzará el Concurso de Coplas. El día 1, sábado de Carnaval, tiene lugar desde las 16:30 horas el multitudinario "Desfile de Carnaval", con salida desde la zona portuaria y final en el Campo da Cabana, en una jornada amenizada por la música de las charangas y que culmina con un gran baile. El domingo 2 será el turno de los más pequeños con un Baile Infantil, y el lunes 3 se celebrará el “Baile del Farolillo”, un baile tradicional en el que, a mitad de la noche, se realiza una danza con un farol. Para cerrar el Carnaval de Foz, el viernes 7 se llevará a cabo “La Quema del Carnaval”.
Carnaval de Viveiro (Del 1 de marzo al 5 de marzo de 2025). + INFO
Es un de los más antiguos de Galicia y también se celebra durante varios días llenos de color y humor. Los actos comienzan el sábado 1 de marzo, en el que destaca el certamen de “Alpuxarradas” en el Teatro Pastor Díaz que invita a reír a los asistentes con letras llenas de ironía y humor; el domingo 2 y lunes 3 está dedicado a los niños con talleres y fiesta, y el martes 4, -día central de actos de este carnaval- celebrara el concurso de disfraces durante el Gran Desfile de grupos, comparsas y carrozas por el casco histórico de Viveiro, con inicio desde la explanada de la variante hasta la Plaza Mayor. El miércoles 5 la fiesta llega a su fin con el tradicional “Entierro de la Sardina” que despide época festiva.
Carnaval de Ribadeo (Del 22 de febrero hasta el 8 de marzo de 2025). + INFO
Una fiesta con historia y peso entre sus habitantes, recuperada en los años 80 por un grupo de vecinos que apostaron por darle ánimo al carnaval ribadense, marcando una agenda que incluye el tradicional desfile el martes del carnaval o eventos tan divertidos como la “Comparsa do Cocho” o la popular “Queima do Entroido”.
La primera cita será la Gala de Carnaval Lluvia de Estrellas, prevista para el sábado 22 de febrero a las 20:30h en el auditorio municipal. Ese mismo día y el domingo 23, Fiesta del Freixó en la Sala de Exposiciones do Campo. El sábado siguiente, el día 1, tiene lugar el Antroido de calle, una divertida fiesta temática; al día siguiente es el “Domingo lardeiro” en el que sale, por la mañana, la famosa “Comparsa do Cocho” acompañada de charangas y gaitas y a mediodía hay una concentración de "mascaritas" con sorteos y animación musical. El día 3, conocido como "lunes fareleiro", se podrá disfrutar de un Gran Cocido de Antroido en la carpa del parque. El día 4, Martes de Carnaval, tiene lugar el Gran Desfile que recorre las calles del casco histórico de Ribadeo. Para cerrar este ciclo, el siguiente sábado por la noche, 8 de marzo, es la salida de la comitiva fúnebre que se reúne para celebrar la “Queima do Entroido” engalanada de fuegos de artificio y una monumental traca.
Carnaval de Burela (28 de febrero al 5 de marzo de 2025). +INFO
Burela organiza diversas actividades que comienzan el viernes 28 con un Taller Infantil de manualidades en la plaza del Ayuntamiento y que tienen su punto culminante en el Gran Desfile de Carnaval, que se celebra el domingo 2 con salida a las 17 horas desde la calle Ril y final en la Plaza del Ayuntamiento. El programa incluye diversas propuestas para los niños y cierra con el tradicional "Entierro de la Sardina" el miércoles 5 de marzo.
Carnaval de Xove (28 de febrero al 1 de marzo de 2025). + INFO
Xove celebra el carnaval con un baile infantil el viernes 28 para los más pequeños, y la agenda continúa el sábado 1 con su Gran Desfile de Carnaval, que finalizará en el Pabellón Municipal con una fiesta con música y premios.
Carnaval en O Valadouro (2 y 4 de marzo de 2025) + INFO
En el municipio de O Valadouro se organiza el domingo 2 de marzo el tradicional Desfile de Disfraces de carnaval que recorre la villa desde las 17:30h. La fiesta continúa con un “Carnaval Infantil” el martes 4 en la Plaza de Santa María, con el que se despide la fiesta.
Carnaval en Barreiros (Del 2 al 7 de marzo de 2025). + INFO
El domingo 2 de marzo, los más pequeños podrán disfrutar de la Fiesta Infantil en el centro sociocultural de San Cosme, donde habrá música, juegos y regalos para quienes acudan disfrazados. El miércoles 5 de marzo, se llevará a cabo el Obradoiro Infantil de Disfraces, un taller con 40 plazas disponibles, priorizando a los niños empadronados en el municipio y el viernes 7 de marzo tendrá lugar el esperado Gran Desfile de Entroido, que recorrerá las calles desde la Praza do Concello a partir de las 21:00 horas y contará con gigantes y cabezudos y grandes premios.
Carnaval de Mondoñedo (8 de marzo).+ INFO
El sábado tiene lugar el tradicional Desfile de Carnaval de Mondoñedo, en el que carrozas y comparsas desfilan por las estrechas calles del casco histórico a partir de las 17:30 h, para concluir en la Plaza de la Catedral. La fiesta continúa con propuestas musicales que amenizan la entrega de premios.
Carnaval de Lourenzá (9 de marzo de 2025).+ INFO
El tradicional desfile y concurso de Carnaval de Lourenzá se lleva a cabo el Domingo de Piñata. La fiesta, que desde los años 90 recupera una tradición que se remonta a principios del siglo XX, se celebrará el domingo 9 de marzo con su Gran Desfile de carrozas, en el que podremos admirar las propuestas de grupos, parejas e individuales que compiten por llevarse el mejor premio de su categoría, amenizado con la música de charangas y comparsas que inundan de alegría toda la villa. El desfile comenzará a las 16:30 h y finalizará en la Plaza del Conde Santo, donde se entregarán los premios.
¡Todos los municipios ofrecen argumentos divertidos para disfrutar!
A Pontenova celebra su carnaval con una ruta de tapas y un sorteo el 1 de marzo, sábado de carnaval y, al día siguiente, el domingo 2 de marzo, con la fiesta infantil a las 17:00h en el pabellón. Alfoz nos propone un desfile el lunes 3 de marzo desde las 21:00 h en el pabellón municipal, con fiesta incluida. Cervo celebra su carnaval con un desfile el 2 de marzo a las 18:00 h. El 4 de marzo tendrá lugar el desfile de Carnaval de San Ciprián, y el sábado 8 el Desfile de Entroido de San Román. Los vecinos de Bravos (Ourol) celebrarán el Carnaval el domingo 2 de marzo con un almuerzo tradicional de cocido, amenizado por un dúo. El lunes 3, a las 22:00 h, tendrá lugar el Baile de Carnaval y premios para los mejores disfraces. O Vicedo inicia su fiesta al mediodía del 8 de marzo con una sesión vermú y, por la tarde, habrá fiesta infantil, merienda, verbena y desfile nocturno. Riotorto celebra su carnaval el sábado 22 de febrero por la noche, en el pabellón del colegio, tras un desfile que comenzará a las 16:30 h. El 4 de marzo, también en el pabellón, habrá el carnaval infantil
Los vecinos de Trabada disfrutarán de una animada jornada de Carnaval el sábado 15 de marzo. A las 18:00 h comenzará el desfile con premios, seguido de la verbena. A medianoche se entregarán los premios y se sortearán cestas, con servicio de bar y comidas durante la fiesta. + INFO
En esta época del año, la gastronomía se convierte en una verdadera fiesta, con el cerdo como protagonista absoluto. Después de la matanza en noviembre y tras meses de curación, llega el momento de disfrutar del lacón, el chorizo, la oreja o la cabeza, que, combinados con patatas, garbanzos y rabizas o nabizas, dan lugar a un exquisito COCIDO. Para cerrar con broche de oro, no pueden faltar los dulces tradicionales: filloas, orejas, flores o rosquillas, que llenan la mesa de una explosión de sabores.
Con todas esas alternativas, toca elegir y disfrutar del carnaval en A Mariña Lucense, donde está claro, nadie se queda sin opciones para disfrutar la fiesta.