Villa Lola

 
Patrimonio indiano

Villa Lola es otro ejemplo destacado de la arquitectura de la emigración, que por su composición y recursos ornamentales, destaca sobre el resto de construcciones que la rodean. Se trata de una construcción promovida por la familia Quiza.

Fecha de construcción: principios S.XX (estimación)

Esta vivienda plantea un esquema en forma de U, típico de la arquitectura palaciega barroca francesa, con cierto parecido a las ilustraciones que en la obra de Le-Duc identifican casas holandesas, alemanas o danesas.

La vivienda parte de dos niveles de construcción de planta rectangular tradicional gallega, con cubierta de techumbre. En esta casa también podemos encontrar elementos como la escalera de acceso que define y decora la fachada y que en este caso se sitúa en los laterales.

Sobresaliente resulta la cerca que rodea la vivienda y especial mención merecen los repertorios de vegetales entrelazados que se combinan con piezas geométricas en las grandes puertas de forja que se integran en el perímetro de los muros.