O Cadramón. Geoturismo

 
Geoturismo

El pico Cadramón se localiza en el extremo meridional del concello de O Valadouro. Desde este punto del interior de A Mariña Lucense se pueden observar los efectos del último período glaciar en el paisaje que lo rodea. 

Este lugar de interés se encuadra en la sierra de O Xistral, un sistema montañoso que supera en varios puntos los 1000 metros de altitud, está formado íntegramente de cuarcitas, unas rocas metamórficas muy duras y resistentes a la erosión. Su origen estaría en antiguos sedimentos arenosos acumulados en zonas marinas próximas a una costa del hemisferio sur hace 520 millones de años. Estos sedimentos una vez compactados serían sometidos a un incremento en la presión y temperatura, lo que los transformaría en las rocas que son a día de hoy. Estos cambios se debieron al colosal choque entre dos supercontinentes -Laurusia y Gondwana- hace aproximadamente 350 millones de años. La presencia de pequeños plegamientos hace aún más visible el comportamiento plástico -flexible- que afectó a estas rocas durante ese importante acontecimiento geológico. 

Pero sin duda lo más relevante de este lugar son los vestigios de la última glaciación, que dejó su huella en estas montañas. 

El último gran periodo frío de nuestro planeta se le conoce como la última glaciación, se inició hace unos 50.000 años y tuvo una mayor repercusión en el clima del hemisferio norte. Las consecuencias de ese evento tan frío quedaron patentes en las zonas más altas de la sierra de O Xistral, a pesar de que la actual erosión fluvial ha borrado parcial o totalmente algunas de las formas o depósitos de la última glaciación. En diferentes puntos de la sierra de O Xistral se han encontrado elementos típicos del paisaje glaciar como crestas morrénicas -acumulaciones de materiales erosionados y transportados por los glaciares-, bloques erráticos -elementos rocosos de grandes dimensiones arrastrados por el glaciar- o depósitos de till -sedimento típico de la erosión glaciar-. 

Sin embargo, lo más visible desde la cumbre de O Cadramón es la huella que ha dejado el periglaciarismo, y es que en las etapas finales de la última glaciación se desarrolló un importante episodio de este proceso, es decir, ciclos de congelación y descongelación del agua, lo que provocó una intensa fracturación de las rocas que había en estas montañas. Este evento lo vemos en forma de canchales, que son grandes acumulaciones de rocas en las laderas de las montañas, con morfologías en general alargadas, por efecto de la gravedad. 

El carácter montañoso, frío y lluvioso de esta zona de A Mariña facilitó la formación de importantes depósitos de turba, por la acumulación de grandes cantidades de materia orgánica. La turba representa en primer paso en la generación de carbones. Las turberas de O Xistral están consideradas como las más meridionales de Europa. 

 

Te recomendamos

Otras propuestas para la práctica del Geoturismo en A Mariña. Más info aquí.