Visitas guiadas en A Mariña - Semana Santa 2025

 

Cuando viajamos, queremos aprovechar el tiempo de la mejor forma posible y no perdernos nada. Participar en una visita guiada es una experiencia enriquecedora que te permitirá sumergirte en la historia, cultura, naturaleza, arte, gastronomía y un largo etcétera.... ¡Todo ello de forma dinámica, divertida y sin preocuparte de nada!

¡Toma tu tiempo y empápate de A Mariña!

 

 Burela: en esta villa marinera podrás subirte a bordo del Barco Museo Boniteiro Reina del Carmen, un antiguo barco bonitero de madera donde conocer como se desarrollaba la vida a bordo, sus instalaciones, artes de pesca tradicionales e incluso ponerte a manos de su timón sin moverte del muelle. Así mismo, también podrás complementar tu visita a la localidad participando en alguna de sus Georutas programadas para esta Semana Santa 2025.

  • Barco Museo Bonitero: abierto de martes 15 a sábado 19 de abril con visitas guiadas a las 11.00h, 12.00h, 13.00h, 17.00 y 18.00h.
  • Georuta do Perdouro: Jueves 17 de abril de 10.30h a 13.30h. Salida desde la oficina de turismo.
  • Georuta da Marosa: Sábado 19 de abril de 16.30h a 19.30h. Salida desde la oficina de turismo.
  • Vila do medio: Visita guiada a la Iglesia de la Vila do Medio. Sábado 19 de abril a las 10:30h.

Información y reservas: Oficina de Turismo de Burela | Tel.: 982 888 506 | Burela Turismo. Horario: Abierta del 15 al 19 de abril de 09:30h a 14:00h y de 16:00h a 18:30.

Inscripciones georutas: Inscripción

 Foz: En este municipio de A Mariña se sitúa la Basílica de San Martiño de Mondoñedo, considerada la catedral más antigua de España. Su estilo arquitectónico es poco habitual en el noroeste peninsular: románico lombardo-catalán. En ella encontramos elementos arquitectónicos de los siglos X, XI y XII. Cuenta, además, con un Centro de interpretación situado en la antigua casa rectoral. En 2007 le fue concedida la categoría de Basílica y lo más llamativo de su historia es que en el siglo IX fue sede episcopal doble (obispados dumiense y britoniense).

  • Visitas guiadas: de martes a sábado a las 10:45, 13:15 y 19:15. Domingo a las 10:45 y 13:15. Inscrición previa. Si la visita coincidiese con algún culto, se rehubicará la visita en otro horario (previo aviso).

Información y reservas: Basílica de San Martiño de Mondoñedo | Tel.: 982 132 607

 Lourenzá: El Monasterio de San Salvador de Lourenzá fue fundado en el s.X por don Osorio Gutiérrez, el Conde Santo. Actualmente el estilo barroco brilla en todo su esplendor tanto en su interior como en su fachada levantada en el s.XVIII por Fernando de Casas Novoa como un ensayo para, posteriormente, realizar su obra más emblemática: la fachada del Obradoiro de la catedral compostelana. El retablo mayor de estilo neoclásico, su relicario barroco casi único en Galicia o el sepulcro paleocristiano donde se guardan los restos del Conde Santo son solo algunos de los vestigios más representativos y que solamente se pueden conocer a través de las visitas guiadas organizadas por Lourenzá Turismo.

  • Visitas guiadas Semana Santa: del lunes 14 al sábado 19 de abril a las 12.00h. Imprescindible reserva previa. Precio: 3€.
  • Horario de culto:
    • Domingo de Ramos: 13:00h
    • Jueves Santo: 17:00h
    • Viernes Santo: 22:00h Procesión Soledad
    • Sábado Santo: 21:30h Vigilia Pascual
    • Domingo Pascua: 13:00h

Información y reservas: Oficina de Turismo de Lourenzá | Tels.: 982 121 006 o 646 384 124 | Correo e.: lourenzaturismo@outlook.es  |  Monasterio de Vilanova de Lourenzá.

 Mondoñedo: Mondoñedo fue capital de una de las antiguas siete provincias del antigo Reino de Galicia y es sede episcopal desde el s. XII cuando también adquiere el título de ciudad. Declarada Conjunto Histórico-artístico, cuenta con un casco antiguo donde destaca la Catedral con su enorme rosetón central, las pinturas murales de distintas épocas o los dos órganos gemelos. Su Museo Catedralicio y Diocesano de Arte Sacra es uno de los más importantes de Galicia.

Además, entre los múltiples encantos que ofrece este municipio te sugerimos una visita guiada a la Cova do Rei Cintolo: la gran maravilla natural de Mondoñedo y la cueva más grande de Galicia.

  • Catedral - horario especial de Semana Santa:
    • Domingo de Ramos (13/04/25): 13:00h-18:30h
    • Lunes Santo (14/04/25): 10:30h-14:30h / 16:00h-18:30h
    • Martes Santo (15/04/25): 15:00h - 18:30h
    • Miércoles Santo (16/04/25): 10:30h-14:30 / 16:00h-18:30h
    • Jueves Santo (17/04/25): 10:30h - 15:00h
    • Viernes Santo (18/04/25): CERRADO
    • Sábado Santo (19/04/25): 10:30h - 14.30h / 16:00h-18:30h
    • Domingo de Resurrección (20/04/25): 13:00h-18:30h
  • Catedral - visitas guiadas:
    • La visita se haría con audioguía de forma general. Las visitas guiadas a rosetón empezarán a partir del mes de mayo, antes sólo se aceptan reservas para grupos (+15 personas), dependiendo de la disponibilidad y los horarios. 
    • Consulta aquí itinerarios, horarios y reservas. 
    • Tel.: 673 568 709 | Correo e.: cmondonedo@artisplendore.com
  • Cova do Rei Cintolo - horario especial de Semana Santa:
    • Visita a la Galería Central
      • Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril de 2025 en horario de 11:00h, 16:00h y 18:30h.
      • Con reserva previa. 
      • Apto para mayores de 11 años (incluídos).
      • Precio: 20€ por persona.
    • Visita Bajada del Río
      • Bajo demanda. Cualquier día de la semana.
      • Apto para mayores de 18 años.
      • Buena condición física. Dificultad: Media-alta.
      • Horarios de visita, de forma general: 10:00h y 16:00h.
      • Precio: 40€ por persona.
  • Cova do Rei Cintolo: Consulta aquí modalidades de visita, horarios y reservas. | Oficina de Turismo de Mondoñedo | Tel.: 982 507 177

 A Pontenova: La actividad minera en el concello de A Pontenova, durante la primera mitad del siglo XX dejó una profunda huella. Desde antiguas minas de extracción (hoy naturalizadas), los hornos de calcinación -icono patrimonial del municipio-, o el antiguo recorrido del tren minero hoy reconvertido en Vía Verde. Todo este patrimonio industrial hoy en día está puesto en valor a través de distintas propuestas de turismo activo que, además, contribuyen a la conservación de este valioso legado. 

Horarios especiales Semana Santa 2025: abierto todos los días del sábado 12 al domingo 20 de abril (excepto el lunes 14):

  • Ruta dos Fornos: 16:00h.
  • Ruta dos Fornos Plus: 10:30h.

Información y reservas Tirolina das Minas: Tel.: 633 248 835. Tirolina das Minas   

También se podrá hacer uso solo de la tirolina, en horario de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 18:30 horas.

Se puede acudir directamente sin reserva previa, pero es recomendable llamar antes o pasar por las oficinas de Tirolina das Minas. 

Oficina de Turismo de A Pontenova: Tel.: 982 342 101 |  Turismo A Pontenova

 Ribadeo: Entre las calles de esta villa histórica destacan dos zonas bien diferenciadas: su casco antiguo -declarado Bien de Interés Cultural- y su barrio indiano -cuyas cosmopolitas construcciones fueron levantadas por emigrantes hacendados recién retornados de Hispanoamérica-. Tanto a una zona como a otra existen visitas guiadas especialmente diseñadas por Ribadeo Turismo para esta Semana Santa. Además, en esta programación se incluyen otras propuestas tanto de turismo cultural como natural que te presentamos a continuación:

 

  • Miércoles (16/04/2025): Georuta de Os Arcos. 11:30 h y 12:30 h. Duración: 45 m. 
  • Jueves (17/04/2025): Ribadeo Indiano 11:30 h. - Georuta de Os Ollos 16:30 h a 19:30h. 
  • Sábado (19/04/2025). Ribadeo Ilustrado 11:30 h - Georuta de A Ría 10:30 h a 13:30 h. 

Información y reservas: web Turismo Ribadeo | Oficina de Turismo de Ribadeo | Tel.: 982 128 689

 Viveiro: Ciudad de origen medieval, cuenta con valiosas muestras tanto de arquitectura civil como religiosa que conforman un patrimonio rico y variado: los restos de la muralla, las calles gremiales, casas con balconadas y galerías acristaladas, o la Plaza de Santa María del Campo declarada Conjunto Histórico-Artístico...son solo un pequeño ejemplo de lo que guarda la villa cuya Semana Santa está declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional.

No te pierdas el programa de visitas guiadas para esta Semana Santa 2025 organizado por el Centro Comercial Histórico de Viveiro y en colaboración con la Xunta de Cofradías de la Semana Santa. Grupos de 50 personas por orden de llegada. Salida desde la Plaza Mayor.

  • Lunes, Martes y Miércoles Santo: 18.00h
  • Jueves Santo: 12.00h
  • Viernes Santo: 13.00h
  • Sábado de Gloria: 17.30h
  • Domingo de Resurrección: 13:00h

Más información: Oficina de Turismo de Viveiro. Tel.: 982 56 08 79  |  Correo e.: oficinaturismo@viveiro.es | Web Semana Santa Viveiro.

 

Oferta privada de actividades guiadas:

 

 Escapalandia - Carmen Delia (jueves 17 - domingo 20 de abril de 2025)

  • Visita guiada al Ribadeo histórico con especial atención a la historia de los dos conventos de la villa, Santa Clara y San Francisco, así como a la historia de las iglesias y capillas de la localidad. Consultar grupos y horarios. 15 € / persona para mayores de 12 años.
  • Visita guiada Mondoñedo histórico con especial atención al ritual tradicional de Semana Santa en la catedral. Consultar grupos y horarios. 15 € /persona para mayores de 12 años.

  Información y reservas: www.escapalandia.com | escapalandia@gmail.com 

 Rutas Galicia Norte - Boris Vilar Vidal

    San Cibrao "A historia do noso mar": sábado 12 de abril de 2025 - 10:00h - 14:00h. 7km. Dificultad baja
  • Río Landro, paisaje fluvial y cultural: jueves 17 de abril de 2025.
  • Silvarosa, hierro y biodiversidad: viernes 18 de abril de 2025.
  • Sargadelos "A través do Río Xunco": sábado 19 de abril de 2025 - 10:00h - 14:00h. 7 km. Dificultad media
  • Xistral, megalitismo y naturaleza: sábado 26 de abril de 2025.

      Información y reservas: Tel.: 634 631 461 | rutasgalicianorte@gmail.com