Visitas guiadas en A Mariña - Verano 2025

 

En A Mariña Lucense, y con mayor intensidad en los meses de verano, podrás encontrar diversos programas de visitas guiadas ofrecidas tanto por los ayuntamientos, como por las entidades asociativas y los espacios culturales privados que configuran el destino. Son propuestas que nos invitan a conocer los centros históricos, entornos naturales y otros espacios de interés del territorio.

¡Conoce nuestro patrimonio y enamórate de A Mariña!

 Barreiros - "Barreiros queda en ti" (Julio - Agosto 2025)

Turismo de Barreiros organiza en estos meses, cuatro recorridos diferentes para explorar de forma gratuita distintos atractivos de la zona. Propuestas como: 'Rutas geológicas Litoral de Barreiros' que presentan la sorprendente geodiversidad de las playas del municipio, 'El día a día de un ganadero. Granja Mantoño Holstein' para conocer de cerca el importante labor de los ganaderos y el funcionamiento de una de las mejores granjas de España, 'Un paseo por San Miguel' un recorrido por sus barrios en el que descubrir su historia y legado patrimonial y 'Ruta por Santo Estevo do Ermo', pequeño itinerario por este bosque autóctono en el que se esconde una cascada y un rico e inesperado patrimonio natural y cultural.

Un programa con el que se pretende mostrar la riqueza cultural y ambiental de Barreiros así como las formas de vida de sus gentes.

Más información: Barreiros Turismo

 

  Burela - "Burela de ruta" (Julio - Agosto -  Septiembre 2025)

Este programa te invita a sumergirte en el patrimonio cultural y natural de Burela, en los oficios tradicionales del mar y en el funcionamiento de uno de los puertos más importantes del Cantábrico. El abanico de propuestas incluye: visitas al Barco Museo Bonitero Reina del Carmen; la Ruta do Peixe, con visitas a la lonja; visitas a Conservas Faro de Burela;  la propuesta denominada "Máis alá do mar" para conocer parte de la zona rural de Burela así como la Iglesia Vila do Medio con pinturas murales medievales, visitas también a la "Moncloa" (Asociación de Marineros Jubilados y Afines) y a tres ya muy conocidas Rutas Geológicas (A Marosa, O Perdouro e O Cantiño) y, como novedad de este 2025, Rutas Ornitológicas, ideales para descubrir la riqueza de aves marinas y costeras que habitan en esta zona del litoral.

Más información: Ayuntamiento de Burela 

 

Foz - Basílica de San Martiño de Mondoñedo | Espazo Caritel

Esta Basílica está considerada la catedral más antigua que se conserva en España. Arquitectónicamente se enclava dentro del románico lombardo catalán, un estilo poco habitual en el noroeste peninsular. En su interior esconde auténticas joyas patrimoniales. Está abierta a visita libre y con visita guiada. 

Contacto para información y reservas: 982 132 607

Más info sobre el monumento y horarios en este enlace.

Espazo Caritel

Este espacio, es la unión de la obra artística del escultor Daniel Caxigueiro con su gran afición, un jardín botánico en el que se encuentran multitud de especies diferentes. Este verano -julio y agosto- ofrece visitas guiadas a las 18:00 h de martes a sábados y domingos a las 12:00 h. 

Más info: Facebook Espazo Caritel o en el 982 13 26 94

 

  Lourenzá - "Visitas al Monasterio de San Salvador" (julio - septiembre 2025)

El monasterio de Vilanova de Lourenzá está considerado una de las joyas del barroco gallego (s. XVII–XVIII), destacado por su fachada diseñada por Fernando de Casas Novoa quien, a posteriori, trabajó en la fachada de la Catedral de Santiago. Entre sus estancias visitables se incluyen el acceso a la iglesia, la sacristia y su xtraordinario relicario, la capilla de la Valvanera y el legendario sárcofago paleocristiano del Conde Santo.
 
Abierto a visitas turísticas de lunes a sábado de 10:00h a 14:00h. No es necesaria reserva previa.
 
 

  Mondoñedo - Visitas a la Catedral y a la 'Cova do Rei Cintolo'

Catedral
La Catedral de Mondoñedo puede visitarse todos los días de la semana a través de la Visita Cultural Audioguiada que incluye el acceso al templo, sacristía, claustro, sala capitular y parte del museo diocesano. Existen además dos recorridos exclusivos:
  1.  Visita "ALTIUS. Contemplando Mondoñedo desde la Paula" que, a través de visita guiada, entra en los salones góticos del museo y sube hasta la terraza de la fachada de la catedral. 
  2. Visita "Paseando por el Rosetón" recorriendo el nuevo museo situado en un lugar privilegiado denominado "los Salones Góticos", que se conectan a través de un balcón por el que podrás cruzar junto al rosetón.

Más info, horarios, precios y reservas.

Cova do Rei Cintolo
Durante casi todo el año se organizan visitas a la galería central de esta cavidad natural considerada la más grande de Galicia y una joya para practicar espeleoturismo. Además, recientemente se ha habilitado un nuevo recorrido junto al río exclusivamente dirigida a mayores de edad y con experiencia previa.
 
Más info sobre la cueva aquí.
Contacto directo y reservas en Oficina de Turismo de Mondoñedo: 982 507 177
 

Ourol - Ruta Indiana (2 y 3 de agosto)

El amplio y variado patrimonio indiando con que cuenta el ayuntamiento de Ourol, ha dado lugar a la Ruta Indiana de Ourol. Para promoverla, el ayuntamiento organiza los días  2 y 3 de agosto en este 2025 Visitas guiadas en bus de época para conocer parte de este singular legado.

Las reservas se habilitarán del 15 al 28 de julio en la siguiente web: Ayuntamiento de Ourol

Más información: 982 55 90 19 / 608 69 40 51

 

  A Pontenova - Visitas guiadas dentro del complejo histórico y recreativo de las Minas Consuelo y Boulloso

Se trata de un conjunto etnográfico en torno a la actividad minera relacionada con la explotación del mineral de hierro durante el siglo XX. Gracias a la exploración y puesta en valor de la mina Consuelo, ésta se ha convertido en un espacio de referencia del geo y espeleoturismo. Existen dos rutas guiadas con distintos niveles de complejidad: la de Os Fornos, de 4Km y con acceso al nivel 0 de la mina, y la de Os Fornos Plus, que incorpora el acceso al nivel -1 de la cavidad minera con equipamiento de espeleología.

Además, se desarrollan diversas propuestas turístico-deportivas en torno al patrimonio minero del municipio, entre las que sobresale una tirolina de 300m que cubre el recorrido del antiguo tranvía aéreo entre las dos minas. Otras opciones son el alquiler de canoas y de bicis o cuadriciclos, así como la práctica del senderismo.

Más información en: Tirolina das Minas

 

Ribadeo - Programa de visitas guiadas (Julio - Agosto - Septiembre 2025)

Descubre todas las caras de la historia de Ribadeo a través de amplio programa de visitas guiadas organizado por el Área de turismo del Concello: Ribadeo Ilustrado, un recorrido por el casco histórico de la villa en torno a su época de mayor auge económico, el siglo de la Ilustración; paseo por el Ribadeo Antiguo para realizar un "viaje" por los secretos, leyendas y recuerdos que dieron forma a la villa.También, habrá visitas regulares al Ribadeo Indiano para vivir de cerca la huella de la emigración a ultramar y, de edición especial los días 12 y 13 de julio con motivo del evento de recreación histórica también denominado "Ribadeo Indiano".  Igualmente, el área de turismo de Ribadeo te invita a descubrir el Fuerte de San Damián y el Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes, dos monumentos de destacado valor artístico y patrimonial. Ya en el ámbito del patrimonio natural, puedes dejarte sorprender a través de las cuatro rutas geológicas que nos propone Turismo de Ribadeo hasta septiembre: las Xeorutas dos Arcos, de la Ría, de Os Pregues y de Os Ollos.

Son visitas gratuitas con reserva previa. Más información en el apartado de reservas de turismoribadeo.gal.

 

Trabada (programación regular)

Desde el Ayuntamiento de Trabada en colaboración con la asociación local 'Trabada Paso a paso', organizan regularmente Rutas de senderismo para recorrer diversos espacios singulares del municipio. Se trata de actividades de ocio en las que los participantes pueden disfrutar de una distendida jornada.

Plazas limitadas. Información y reservas en el ayuntamiento: 982 135 011

Te animamos a seguir las diferentes propuestas a través de las redes sociales 'Turismo Trabada' en Facebook Instagram.

 

 O Vicedo - Rutas guiadas 2025 (julio y agosto)

Programa "Rutas 2025 O Vicedo: Naturaleza Envolvente” 

El concello de O Vicedo organiza junto a Rutas Galicia Norte un programa estival para redescubrir la riqueza natural y cultural del municipio a través de actividades de senderismo que cuenta con las siguientes propuestas:

“As Laxes, un balcón sobre A Coelleira”
Está dirigida a quienes buscan paisajes espectaculares y emoción frente al mar. El itinerario incluye también una sección dedicada a los “Misterios y leyendas de Santo Estevo do Val”*, con relatos populares que enriquecerán la experiencia. Se celebrará el sábado 12 de julio y sábado 16 de agosto.

“Os Moutillós, las huellas de los normandos”, invita a explorar un antiguo yacimiento arqueológico en la playa de Area Grande, donde historia y mar se entrelazan. Esta actividad ofrece una visión diferente del pasado medieval de la zona, con fechas previstas para los miércoles 23 de julio y 20 de agosto.

Río Sor, remansos de paz y biodiversidad”, una ruta dedicada al entorno fluvial del municipio y a su riqueza ecológica, incluyendo además una reflexión sobre los retos ambientales actuales. Esta opción tendrá lugar los miércoles 30 de julio y 27 de agosto.

Información y reservas en: rutasgalicianorte@gmail.com

 

Iglesia de Santo Estevo do Val

Además, de la mano de la Asociación Cultural Orde Templaria  se organizan visitas guiadas a la Iglesia de Santo Estevo do Val. Una oportunidad única de adentrarse en la historia, el arte y las leyendas de este templo de una forma enriquecedora.

Visitas guiadas gratuitas: todos los jueves de 20:00 a 22:00h. Información y reservas: tel. 627 750 045.

 

 Xove - Rutas guiadas 2025 (julio y agosto)

Las actividades, organizadas por las áreas de Turismo y Medio Ambiente de Xove, serán realizadas de mano de Rutas Galicia Norte y tienen como objetivo mostrar distintos lugares de interés e interpretar el patrimonio cultural, la naturaleza y el paisaje del municipio. Así, existen cuatro propuestas en torno a los siguientes espacios: Ruta de los molinos de A Rigueira (viernes 18 de julio), centrada en la etnografía y las creencias populares del río; visita a los “Acantilados de papel” (jueves 24 de julio), un paseo por la costa con relatos sobre la caza de ballenas y el mítico ansarón; visita al enclave arqueológico de San Tirso de Portocelo (jueves 7 de agosto), lleno de curiosidades visuales en la zona de Roncadoira y, por último una ruta por el estuario de Xove (jueves 21 de agosto), para conocer la singularidad geológica entre Muiñelo y Punta da Mansa.

Información y reservas en: rutasgalicianorte@gmail.com

 

Además de estas visitas, en A Mariña podrás encontrar propuestas de actividades guiadas organizadas por distintos Guías Oficiales de Turismo que trabajan habitualmente en el territorio:

 

Con programación regular:

  • Guía tu día (Ana Pena)

Tel.: 654 996 857 | guiatudia@gmail.com | Facebook | Instagram

Esta guía oficial de turismo cuenta con la distinción SICTED que acredita su compromiso con la calidad turística y con la mejora del destino.

  • La Guiateca (Carmen Delia Díaz)

Durante los meses de julio y agosto cuenta con programación de visitas guiadas a la villa de Ribadeo con dos formatos: visita guiada tradicional y visita guiada con degustación.

Más información en este enlace. Tel.: 667469 357 | WebInstagram

Esta guía oficial de turismo cuenta con la distinción SICTED que acredita su compromiso con la calidad turística y con la mejora del destino.

  • Rutas Galicia Norte (Boris Vilar)    

rutasgalicianorte@gmail.com | Facebook | Instagram

Esta guía oficial de turismo cuenta con la distinción SICTED que acredita su compromiso con la calidad turística y con la mejora del destino.

 

Bajo demanda: 

  • Camiños con arte (Lidia de la Fuente)

Tel.: 680 642 925  | info@caminosconarte.com | Web | Facebook | Instagram

  • Naomi Álvarez

Visitas en Ribadeo.  Tel.: 657 549 604

  • Sra. Maria Servizos Turísticos (Noela Feal)

Tel.: 636 737 608 | FacebookInstagram

Esta guía oficial de turismo cuenta con la distinción SICTED que acredita su compromiso con la calidad turística y con la mejora del destino.

  • Suso Martínez

 Facebook | Instagram

 

A Mariña. Galicia de corazón