Calidad en Destino. SICTED en A Mariña Lucense
Continúan las actividades de formación y asistencias individualizadas de las empresas y servicios participantes del Sistema Integral de Calidad Turística en A Mariña Lucense. El pasado 27 de septiembre, tuvo lugar el tercer Seminario formativo y segundo Taller colectivo en la Antigua Carbonera del Complejo histórico de Sargadelos que culminó con la visita a la Fábrica de Sargadelos, para conocer su proceso productivo.
La Mancomunidad de Municipios de A Mariña Lucense inicia en 2023 el proceso de adhesión al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) y su implantación en el territorio, cumpliendo un objetivo asumido en el marco del Plan de Sostibilidade Turística en A Mariña Lucense, cofinanciado por la propia Mancomunidad con la colaboración de la Diputación de Lugo, la Xunta de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo. Este proceso permitirá sumar los esfuerzos de diferentes agentes y empresas vinculadas directa e indirectamente al sector turístico para mejorar la calidad en destino y aportará metodologías para el trabajo colaborativo público-privado.
El programa SICTED depende de la Secretaría de Estado de Turismo y surge en los años 2000 para aportar una solución eficiente para la gestión de la calidad en destinos turísticos, donde el turista debe percibir un nivel de atención equilibrado por parte de los diferentes profesionales con los que se relaciona en su estancia.
A través de su implantación, la Mancomunidad contará con un canal de comunicación y coordinación con las empresas y agentes del sector turístico, a partir de la puesta en marcha de la Mesa de Calidad, que será asumida como un espacio de encuentro y colaboración público-privado, en el que se trabaje por la mejora de la calidad de la oferta y la satisfacción del cliente.
Otros objetivos en los que la Mancomunidad pretende avanzar través del SICTED, son: ayudar a introducir herramientas de gestión útiles a las empresas y agentes para mejorar la calidad de sus servicios; impulsar acciones integradas a largo plazo para reforzar los negocios; mejorar la coordinación y el trabajo en equipo para aunar esfuerzos en la conciencia global de destino; sensibilizar sobre la importancia de la mejora continua; analizar la percepción de la calidad de usuarios y visitantes; aportar valor a los esuferzos de las empreas, e introducir la varibale ambiental y social en la gestión de las empresas.
En esta PRIMERA FASE que transcurrirá en 2023, se abordará la inclusión de servicios y oficios tradicionalmente turísticos relacionados con: alojamientos, restauración, turismo activo, museos, oficinas de turismo y guías. Para las próximas anualidades se abordarían otros sectores y actividades turísticas y oficios que tienen intereacción con el visitante sin llegar a ser tradicionalmente turísticos tales como el comercio, artesanía, taxis, transporte, etc.
Los agentes aheridos participan de un proceso de evaluación continua totalmente gratuito. En la primera fase, que implica un poco más de trabajo, se realizarán cuatro seminarios de formación, dos encuentros colectivos (Asistencias Técnicas Colectivas) y dos visitas individualizadas (Asistencias Técnicas Individualizadas). Aquellas empresas que ya cuenten con la Q de Calidad, convalidan de forma directa. En las siguientes anualidades, la dedicación se verá reducida.
Este proceso es asumido como una interesante oportunidad para poner en marcha un punto de encuentro del sector turístico da Mariña Lucense.
La reunión de presentación e información tuvo lugar el 28 de marzo de 2023 a las 10:30 horas en Foz y tras ella, solicitaron la adhesión al programa 30 negocios con 32 servicios turísticos vinculados a los seis oficios con los que se pretendía iniciar este programa (alojamiento, restauración, oficinas de turismo, guías, turismo activo y museos). El 10 de mayo comenzaron a impartirse los seminarios de formación que tuvieron continuidad el 31 de mayo, mientras paralelamente se abordaban las primeras Asistencias Técnicas Individualizadas que implicaronn la visita, de un consulttor del programa, a las empresas participantes. El 27 de septiembre de este mismo año tuvo lugar en el Complejo histórico de Sargadelos, el tercer seminario de formación y el taller colectivo que incluyó la visita al proceso productivo de la Fábrica de Sargadelos y un café-petisco servido por marmeladas A Morena.
Para más información: 659 293 663 o en el correo info.turismo@amarinalucense.gal.