Eje 1: Gobernanza Colaborativa
Dentro de este eje se pretende fortalecer la capacidad operativa de la Mancomunidad para la planificación, gestión y promoción del destino y de este plan, así como la coordinación con los diferentes agentes relacionados.
Presupuesto: 255.000,00€
A continuación, se muestran todas las acciones de este eje en ejecución hasta el momento.
Actuaciones:
1.1. Refuerzo del ente gestor y contratación de apoyo técnico para la gerencia:
Esta línea de actuación contempla la compra de material fungible, informático y mobiliario para la oficina del PST, la contratación de dos técnicos de apoyo para la ejecución del plan, la contratación de asistencias técnicas de apoyo a la gerencia con alto grado de especialización en áreas concretas - como es el caso de un gabinete de comunicación y marketing dentro de la licitación para el contrato de servicios de asesoría y asistencia técnica en materia de promoción y comunicación-, o los gastos de desplazamientos del personal técnico a reuniones, encuentros y jornadas en el contexto del PST y desarrolladas fuera de las oficinas centrales.
Estado: en ejecución desde 2022.
1.2. Asistencia de técnicos del plan a foros de encuentro, eventos y jornadas en torno al desarrollo turístico sostenible:
Se ha asistido a la Feria INTUR de Valladolid (2022), I Congreso de Turismo Activo Inclusivo en Castropol (2022), FIO en Extremadura (2023), FITUR en Madrid (2022, 2023, 2024), viaje de prospección y conocimiento a Girona con FEGATUR y Turismo Rural Girona (2024) y al VII Congreso Nacional de Ecoturismo (2024).
Está previsto durante 2025 la asistencia y participación con stand según el caso en otras ferias profesionales, encuentros y presentaciones que se recogen en la Estrategia y Plan Operativo de Marketing Turístico (2023 – 2025) en el contexto del PST.
Estado: en ejecución desde 2022.
1.3. Tecnología para la participación ciudadana:
Incorporación de un apartado específico en la web de la Mancomunidad que facilite la difusión del PST y la Estrategia de Marketing Turístico entre la ciudadanía (residentes, visitantes y empresarios) que facilite la generación de opiniones y la escucha activa.
Estado: en ejecución desde 2022.
Dentro de la adjudicación para el contrato de servicios de asesoría y asistencia técnica en materia de promoción y comunicación se contempla la elaboración del Plan de marketing interno del Destino A Mariña.
Se trata de impulsar una estrategia específica dirigida a públicos objetivos internos, en particular a la población local y a los participantes en la cadena de valor del turismo. El objetivo de esta línea es fomentar el orgullo de pertenencia con el territorio y crear un marco de trabajo participativo entre los diferentes agentes implicados en el sector turístico impulsando instrumentos que favorezcan el conocimiento, la concienciación y la cooperación público-privada y público-pública.
Estado: en ejecución desde diciembre de 2024.