-
Playa de As Catedrais
Las poderosas aguas del Cantábrico han labrado, al paso de los siglos, lo que hoy se antoja como capricho de la naturaleza. Con formas imposibles, las rocas de la Playa de As Catedrais sorprenden porque se asemejan más a un decorado, minuciosamente trazado, que a una sucesión de grutas, pasadizos y arcos, convirtiéndose en una de las playas más bonitas del mundo.
-
Por CONOCER, por SENTIR, por APRENDER, por DESCUBRIR, por ESCUCHAR... El presente, pasado y futuro de nuestra historia: la artesanía es otra forma de contar la historia de un pueblo y es una parte viva del patrimonio cultural de A Mariña Lucense. A lo largo de las Rutas descubrirás lugares increíbles, que te harán ver el territorio con una mirada diferente... un paisaje escondido, una naturaleza por conquistar.
-
Escoge un restaurante de A Mariña Lucense participante. Eliges tu “menú mágico” y, mientras esperas, uno de los mejores magos gallegos hace magia para ti! Durante esos minutos de espera, el mago, como obsequio de la casa, asombra, divierte y entretiene a los comensales con algunos efectos imposibles de magia de cerca.
-
Playas desiertas, montaña, acantilados y horizontes infinitos... Experimenta el Norte del Norte, un lugar mágico donde se funden el Atlántico y el Cantábrico, donde descubrir los rincones secretos del norte de Galicia y sentir la calma de un espacio donde parece que el tiempo se detiene...
-
Camino Norte
Por este camino pasaban devotos de todo el norte de la Península y también, por tierra y por mar, de otros territorios como Inglaterra, Flandes, Alemania o Escandinavia. En 2015, el Camino Norte fue reconocido por la UNESCO, junto con el Camino Primitivo, como Patrimonio de la Humanidad, el máximo reconocimiento que puede recibir un bien cultural.