Antiguas escuelas de Merille

 
Patrimonio indiano

La sociedad “Vivero y su comarca” -fundada en 1915 e promotora de esta Escuela de enseñanza primaria- centró su atención en la educación y dejó una profunda huella en Ourol de la cual son testigos los numerosos edificios que aún hoy se conservan en algunas parroquias y que custodian entre sus paredes la ilusión de una generación por aprender, educarse y prosperar.

Fecha de Fundación: 1915 - Sociedad promotora: Vivero y su Comarca.

Edificación: Escuela de enseñanza primaria. Uso actual: Centro Social

La sociedad “Vivero y su comarca” centró su atención en la educación y dejó una profunda huella en Ourol de la cual son testigos los numerosos edificios que aún hoy se conservan en algunas parroquias y que custodian entre sus paredes la ilusión de una generación por aprender, educarse y prosperar.

Fundada en 1910 por un grupo de emigrantes de Viveiro en Cuba, la principal finalidad de la sociedad era la de fomentar la educación y la instrucción de las nuevas generaciones de la comarca, actuando en los ayuntamientos de Muras, Ourol, Riobarba, Xove, Cervo y Viveiro. “La principal preocupación era la educación; ellos lo pasaron muy mal en la emigración debido a los escasos conocimientos adquiridos y no querían que los niños y niñas de su país sufriesen lo que ellos sufrieron; querían que se defendiesen lo mejor posible y para ellos la educación era algo fundamental” relata Aurora Gato, emigrante en Cuba que conoció de primera mano la labor de este organismo en aquella isla, ya que su hermano colaboraba con la sociedad.