Puerto de San Cibrao

 
Puerto pesquero

El puerto de San Cibrao es un pequeño puerto pesquero que sólo es abordable por barcos que no callen más de 2 metros.

La historia de San Cibrao siempre ha estado ligada al mar, sabemos que los primeros asentamientos de este territorio ya se aprovechaban de este recurso. En los siglos XIV y XV se construían carabelas y posteriormente desembarcaba el pescado para la antigua fábrica de salazón.

La construcción del  puerto, tal y como lo conocemos hoy en día, comenzó en el 1930 y se finalizó en la década de los 40 si bien ha sufrido mejoras a lo largo de los años.

En la actualidad consta de un muelle de ribera de 120 metros de línea de atraque y cuenta con los siguientes servicios: cofradía, lonja, caseta de pescadores, marina seca, grúa y surtidor de combustible.