Casa de Puentes
Vivienda del año 1922 perteneciente a Manuel Puentes Rouco quien emigró a Cuba en las bodegas de un barco para volver a Galicia en primera clase. Es una construcción de estilo autóctono de planta cuadrada con dos pisos y desván y en el costado se alza una pequeña construcción de una planta que finaliza en terraza. La fachada destaca por la escasa ornamentación que se atenúa con la presencia de dos miradores.
Fecha de construción: 1922
Estilo arquitectónico: Autóctono.
Manuel Puentes Rouco fue el último de varios hermanos en emigrar a Cuba. Cuenta la familia que cuando cruzó el océano por primera vez lo hizo en las bodegas de un barco; sin embargo, cuando regresó lo hizo en primera clase como correspondía a su nueva condición de indiano afortunado tras duros años de trabajo en la isla. En un principio, la familia de Manuel se instala en Ximarás (Muras), pero posteriormente decide construir una nueva casa en Vilares (Merille).
La vivienda, construida en 1922, limita con la carretera comarcal 620, un hecho que con el tiempo acabó afectando a la estructura original, pues las obras de ampliación de la vía realizadas años después implicaron que fuese privada de su cierre. Actualmente, en uno de los laterales de la vivienda aún se conserva un trozo del mismo, que estaba formado por muro mampostero sobre el que se disponen pequeños pilares que intercalan verjas de hierro.
La construcción consta de planta cuadrada con dos pisos y un desván; adosado a un lateral se alza una pequeña construcción de una planta que remata en terraza. La fachada destaca por su escasa ornamentación en la que sobresalen los vanos, la moldura que marca los esquinales y el zócalo; la sencillez de la fachada intenta atenuarse con la introducción de dos miradores de planta rectangular. También es importante destacar las contraventanas de madera que muestran elaboradas tallas y relieves florales, un diseño que también se repite en la puerta principal de acceso a la vivienda.