Casa de Jaime Mariño
Inmueble construido en los años 20 por José Vizoso y situado en el núcleo de Ourol. Se trata de una construcción rectangular de dos plantas y un bajocubierta con buhardilla sobre la cornisa principal. No difiere de los modelos residenciales autóctonos.
Fecha de construcción: Años 20
Estilo arquitectónico: Eclecticismo.
El inmueble fue construido en los años 20 por José Vizoso. Inserta en el núcleo de Ourol a ella se antepone un cierre de hormigón de generosa altura sobre el que se dispone una esplendida celosía que dibuja motivos florales. El hecho de divisar la vivienda desde una cota inferior proporciona una perspectiva que engrandece las dimensiones del inmueble.
Esta vivienda no difiere de los modelos residenciales autóctonos, ya que se trata de una construcción rectangular de dos plantas y una bajocubierta aprovechable gracias a una buhardilla que se erige sobre la cornisa de la fachada principal.
En la primera planta proliferan los cuerpos acristalados que se disponen en tres de los cinco vanos, cerrándose los dos restantes con sendos balcones abalaustrados. Estos pequeños miradores se convierten en los protagonistas de la composición, ya que sus tres paños de vidrio se enmarcan con madera profusamente tallada. Corona esta fachada una cornisa de piedra sobre la que se disponen pequeños pináculos apuntados. Destacan las carpinterías, en las que se concentra la parte decorativa: los tres vanos que forman cada uno de los miradores se separan mediante maineles tallados que enlazan con los motivos florales que se prodigan en los petos y la cornisa. El mirador central aparece presidido por un relieve en el que se muestra un rostro femenino enmarcado en una corona floral.
La fachada lateral derecha asoma a una gran galería que descansa sobre una construcción destinada a garaje.